
Esta es una pequeña reseña historia de lo que en el comienzo fue santa marta, una ciudad rica en historia en donde los pitatas, las expediciones y todo tipos de descubrimientos se hicieron para llegar al territorio mas bello de Colombia.
Santa Marta es capital del departamento de Magdalena, en la Región del Caribe. Fundada el 29 de julio 1525 por el conquistador español Rodrigo de Bastidas, es la ciudad más antigua existente de Colombia y una de las más antiguas de Sudamérica.
Las tierras que hoy forman parte del magdalena fue una de las primeras descubiertas en el nuevo mundo por los expedicionarios, Rodrigo de bastidas fue quien la descubrió el 01 de abril de 1501 en Maria magdalena. Está situada a orillas del Mar Caribe en uno de los sitios turísticos más visitados de Colombia. Su ubicación privilegiada entre la Sierra Nevada de Santa Marta, es atractiva para visitar la inmensa variedad de fauna y flora que hay en la zona, además de los sitios culturales e históricos que la ciudad posee.
En 1524 Rodrigo de Bastidas capituló la gobernación de Santa Marta que correspondía a los territorios desde el Cabo de la Vela hasta la desembocadura del Río Magdalena, la responsabilidad sobre estas gobernaciones recaía únicamente sobre el capitulante y en ningún momento sobre la corona. Por lo tanto, era responsabilidad del conquistador la fundación de pueblos, la atracción de colonos, la traída de semillas, ganado de todo tipo y esclavos. Bastidas, llegó a la gobernación en 1525 y fundó a Santa Marta como capital y puerto.
Una ves establecida la población en la bahía de santa marta se fue afianzando el proceso poblacional siendo la base en futuras expediciones.
Santa marta, fue blanco de incursiones de piratas o filusbisteros que durante los siglos XVI Y XVII la saquearon en varias oportunidades.
No hay comentarios:
Publicar un comentario